![]() |
Ampliación de datos del Index argumentatum de la obra artística documentada de Jordi S. Valverde (versión) oct. 2010 #.1 |
|
|
>> Volver a página principal | |
N.B.: Notas genéricas válidas para las abreviaciones o conceptos sintetizados en todo el Index argumentatum: - A004: Propiedad de la familia Pla Sánchez - A006: Propiedad de la familia Pla Sánchez - A012: Propiedad de Mercè Ferrer / o / Eduard Sans - A013: Propiedad de la familia Pla Sánchez - A016: Propiedad de la familia Sánchez Pla (sic.). Obra "sustraídales" - A017: Propiedad de Alejo Escutia Soriano. Obra "sustraídale" (sic.) - A018: Propiedad de Alejo Escutia Soriano. - A019: Propiedad de herederos de Evaristo Rodríguez Valverde [1ª camada]. - A020: Nº asignado a la obra que en la fotografía (pared de la Garrafa) se distingue como "7" (luego dispersa). La etiquetada como "8" es una segunda versión (a memoria) de 'A019', que no numero pues me consta que se destruyó tras la exposición. Es la única diapositiva salvada (en lamentable estado) de un carrete de 12 "6x6", aunque, seguramente no todas ellas documentaban la exposición. - A021: Propiedad de Joan / Josep Ordeig (Ribot ?). Obra que adquirió tras verla expuesta en el barcelonés "Salón de Otoño". - A022: Copia redibujada a medida de su ajuste al cartel. Meses antes el original (ca. 150 x 210) fue remitido de Ibiza a Barcelona pero extraviado por "Correos". - A024: Propiedad de Josep Sánchez Valverde. El casi académico retrato, fue un afectuoso detalle para complacer a mi muy querido y enfermo padre. - A025: Propiedad herederos de Tomás Vellvé Mengual. - A026: Propiedad herederos de Tomás Vellvé Mengual. - A026#1: Segunda versión de A026 realizada (a memoria) para poder exponerla en Milán (1968), autodestruida con posterioridad a dicha exposición. - A029: Propiedad de José Antonio Aguado Pérez. - A033: Propiedad de Alejo Escutia Soriano. - A033#1: El dibujo (sobre folio, sin firma y extraviado) lo realice para usar en el cartel de la exposición, ’’recordando’’ el cuadro a relieve moldeado que debía viajar hacia Milán. - A035 - A037: Obras fotografiadas en la Galleria Pegaso. Autodestruidas o dispersas meses más tarde. - A039: Propiedad del Dott. Luigi Allegra. - A040 - A045: Obras, también expuestas en la Galleria Pegaso y más tarde autodestruidas o dispersas. - A047: Obra (posiblemente inédita) "invitada" a ocupar una página de dicha y fulgurante revista. Fue requerida y recogida por Magdalo Mussio. Reproducción del texto que figura en la base: "Traídos a este caprichoso paraíso / se nos regala, además de la imposición de vivir, toda clase de necesidades / de dudosa compatibilidad. / Bien: mas para justa ordenación, y también a título de regalo, / se nos provee de una 'equitativa balanza'. Tras aplicarla una y otra vez a cuanto nos rodea, / a excepción de la entrada y salida del susodicho paraíso, / consigue nuestro pleno regocijo. / Mas, conscientes de que el goce es negativo, / decidimos, unanimemente, asestarle unos hachazos." - A048: La misma hoja impresa recoge otro molde con el siguiente texto grabado: "Cantó e cantó amore / al suo orecchio. / Cantandole amore / la posó sul letto. / Cantó / fino a gonfiarla d'amore. / Piantolle il pugnale. E caldo ancora, gonfio d'amore. / Divoró il cuore". También firmado: 'Jordi - 64'. Fecha que en realidad corresponde a la de creación del dibujo; siendo la del '67 válida para el texto... y el tiraje. - A051: Propiedad de (el íntimo amigo representado) Roberto Oppezzi. - A053: Propiedad de Ana Rubira Navarro (ex exposa). - A055: Obra depositada en la después también desaparecida Proscenium Gallery, Londres (1969). ** Al destruír, en primera persona, la última serie de obras tridimensionales y abstractas (A054, A055 -?-, A056, y, creo, dos o tres más), cerré con un tipo de creación que me parecía conceptualmente, y sentimentalmente, obviable. Sólo otras variantes de creación (todavía menos expresonistas que las abandonadas) se vislumbraban como coherentes y estimulantes. El también tardio descubrimiento de la obra (en blanco y negro) de Ellsworth Kelly, y que alguno me situara entre los epígonos de la 'Hard-edge painting'... posiblemente remató la fiesta. - A058: Único grabado que realicé experimentando texturas, sobre un proyecto de anuncio (en versión fotográfica -sic-). Véase, en apéndice, A058.1. - A059: Collage-abstracción pariente de otros dos o tres de materiales parecidos (sin documentar), regalados o cedidos para su venta ("complementos de decoración") a Gianni Giorgetti, Meda - Milán. - A060 - A061: Posiblemente uno o más de estos "posters" (serie de 4/6, y de documentación dispersa), quedase en manos del "promotor editorial": Marçal Moliné, Barcelona. - A063: Obra inconclusa, pensada para ser realizada a ‘cuatro o más manos’, es decir, a la manera de "nella bottega di", y que se completaría con alguno de sus fragmentos más otros elementos fotográficos trasladados sobre tela. Véase A063.1 y su conexión (en el proyecto) con "A065 - A067". - A064: Propiedad de Emilio Gargioni (Rinoceronti.it). Coleccionista que adquiría (a encargo y precio fijo) sólo obras relacionadas con el rinoceronte. - A065 - A067: (†) Obra/s supuestamente destruida/s por inundación de su depositó temporal (ver N.B.:). - A068: Texto-dedicatoria (paródica): "A Lola, en agradecimiento por los 67 kilos de carne que me arrendó". Collage inédito propuesto a periódico alternativo. - A069: Obra posteriormente 'reciclada' como vestigio del PPPPAP ("G-5"), y más tarde, todavía, en la sección B del MdVI ("B.16"). - A070 - A071: Las fotografías (destinadas a "Cronaca visiva") son previas a sus respectivas inclusiones en resinas, pues los bloques con las obras inmersas en ellos debían endurecer para ser pulidos... (fase eternizada por mi defectuosa aplicación del catalizador), pero, tras unos meses, "desaparecieron" del taller-almacén que debía concluír el proceso (Meda - Milano). Sólo se salvó A069 ¿quizás por no contener materia orgánica?, que sólo veintitantos años después pudo ser pulida. - A072: Propiedad de Andrea Zani. - A073: La obra en resina epoxi se "desintegró" (espectacularmente) en la defectuosa solidificación del bloque. Una segunda versión, no sumergida en resinas, fue secuestrada (y no devuelta) en la perquisición de mi estudio por "Ufficiali di Polizia Giudiziaria del Gruppo Carabinieri di Genova e Milano" en 1974 (sic.). - A074: Collages basados en el protagonismo de seis ensamblajes de objetos que (antes de finalizar la impresión de la carpeta y a excepción del reloj) sumergí en sendos bloques de resina epoxi. Las fotografías (propias) de los objetos posteriormente se trataron con tramas 'marcadamente periodísticas' para remitir al ámbito de la crónica de prensa. En cada uno de los sujetos también intervienen de una a tres imágenes apropiadas. Montajes originales "cedidos" a la estampería Multirrevol de Milán. - A076: Performance (parodia de espot televisivo) adaptada al formato de «obra gráfica» (no ejecutada) y, también, con leves variantes, publicada en forma de cuaderno (v. A078). - A079 (en apéndice): Propiedad de la familia Sánchez Pla. - A082 (en apéndice): La primera idea se motivó como mero ejercicio plástico, sin el mínimo guión argumental, pero la dificultad de materializarlo como "corto" requería una capacidad técnico-organizativa bastante considerable en esa época... Hacia 1969 lo formulé como base de una hipotético espot comercial, y tampoco... Sí me sirvió para obtener el encargo de realizar otro espot distinto... - A083 (en apéndice): Propiedad de la familia Pla Sánchez. - A058.1 (en apéndice): Esta versión (ilusoriamente comercial para la época) en realidad precede al ejercicio de grabado con igual título. - A084 - A085 (en apéndice): Como en anteriores y posteriores obras-objeto, su primera primera concepción carecía de finalidad comercial, aunque otra versión/ adaptación "comercial", sí llegó a materializarse por esa época.
|