Apéndice - Doc. nº: A004
Vestigios en exposición temporal:
del 20-12-13 al 13-3-14
(Posteriormente en el correspondiente apéndice de secc.)
Con motivo de la Campaña natalicia "Pro Preservación de las Pajas del Pesebre Preconciliar".
Benedicto XVI, en su "La infancia de Jesús", ya nos amargó los turrones de la pasada navidad dejando sin magnificencia parte de nuestras veneradas reliquias; recuerden que negó, sí, sí, negó, bestsellerianamente, la existencia de "Asnos...", "Oros, Inciensos y Mirras"... junto al divino neonato. ¿Acaso dejó medio en pie nuestra coleante Estrella, su señalizado Pesebre, o las Virginales Leches, para que viniese a tumbarlas su substituto?
Hundida el aura de la parte más entrañable del envidiado legado que el PPC (*) destinaba al MdVI ("Ex 14/C: CAUDA ASINI"; "Ex 37/L: LAC VIRGINIS MARIAE"; Ex 65/R: RADIA STELLAE"; "Ex 72/S: STIPULAE-STABULI BETLEHEM"...), ¿quién peregrinará a hasta este recóndito museo? ¿Podrá el MdVI volver a levantar cabeza?
No parecen en peligro inminente las fastuosas pajas de la "Sacra Culla" [cuna] (1: imagen superior) adorada en Roma (Basílica di Santa Maria Maggiore), pero sí corren el riesgo de no reaparecer ya jamás las pajas... (o micro 'Paja del Pesebre de Belén', en tubus sigillatum) (2: imagen segunda, desde arriba) que debían trasladarse al MdVI, pues ésta, y otras 13 diferentes reliquias, contenidas en dos grandes tubos o relicarios múltiples, habrían resultado totalmente destruidas, según el no creíble depositario temporal, también dueño del espacio expositivo donde se exhibieron (3: imagen sexta, desde arriba).
Mientras, otra versión de pajas del mismo origen, en versión "contactus", (4: imagen tercera y cuarta --detalle--, desde arriba) así como otro calco de la no menos venerable "Cola de Asno de Jesús" (5: imagen quinta, desde arriba) (ya solo visibles en pésimas imágenes televisivas tomadas de la expo "Vestigiorium Sacrorum Exhibitio", Metrònom, BCN-1985), hibernan ocultas en la penumbra de esta fundación, que, esta vez legalmente, tomó posesión de ellas.
¿Dejaremos que una confabulación entre Papas y magnates añiquen aún más nuestra magra colección? ¡Pues no. No será así sin nuevas escabechinas!
¡Larga vida al MdVI, y a sus Pajas (y otras reliquias) Natalicias!
*) El MPC ("Museo di Preistoria Contemporanea". Milán, 1979 - Ferrara, 1983), tras su disolución, legó una parte de sus reliquias a los Arxius de l'Espina, que, en el 2003, crearon el MdVI, constituyendo con aquellos su actual "Sección A: VESTIGIOS DE CULTO".
+ Otros vínculos (en el MdVI) con la pastoril Santa Natividad:
>> Rayos de la Estrella de Belén
>> Leche la Virgen María